logotitulo
RSS
Avanzada
  • Presentación
  • Equipo
  • Envío de artículos
  • Archivo
  • Anexos
  • Enlaces

Nº2 (2013)

Nº2 (2013)

  • ARTÍCULOS
    • Andrea Maceiras Lafuente. 

      Medicina y botánica en las empresas de reyes y caballeros recogidas por Gonzalo Fernández de Oviedo en «Batallas y Quinquagenas»*

    • Rubem Amaral Jr.. 

      La influencia de la obra de Jorge Manrique en Portugal, especialmente en el siglo XVI*

    • Gabriel Andrés. 

      Relaciones de comedia en Cerdeña: los pliegos del taller sevillano de los Hermosilla (1684-1739) en la Biblioteca Universitaria de Cagliari*

    • Antonio Rojas Castro. 

      Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas

  • RESEÑAS
    • Paloma Pueyo Sahún. 

      Reseña. José Luis LOSADA PALENZUELA, Schopenhauer traductor de Gracián. Diálogo y Formación, Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2011, 296 páginas

    • Almudena Vidorreta Torres. 

      Reseña. Bartolomé LEONARDO DE ARGENSOLA, Relación del torneo de a caballo con que la imperial Zaragoza solemnizó la venida de la serenísima reina de Hungría y de Bohemia... año 1630, Sandra M.ª Peñasco González (ed.), A Coruña, Ediciones del SIELAE, 2012, 167 páginas

    • Jesús Maire Bobes. 
      Reseña. Jesús G. MAESTRO, Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro, Madrid, Editorial Verbum, 2013, 316 páginas
    • Pedro Ruiz Pérez. 

      Reseña. Eberhard GEISLER, El dinero en la obra de Quevedo. La crisis de identidad en la sociedad feudal española a principios del siglo XVII, Kassel, Reichenberger, 2013. 267 páginas.

Sigue las actividades de SIELAE en:
FacebookTwitter

Los textos publicados en esta revista están sujetos a una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Revista indexada en:
Web of Science Group
Scopus
32701812 visitas
© 2025 - Janus | ISSN 2254-7290 | Diseño Web: www.cirugiagrafica.com